El ejercicio mantiene tu sistema oseo con vitalidad

Descubre como el ejercicio es tu mejor aliado para mantener tus huesos fuertes. Los huesos son sistemas vivos, que con ejercicios de impacto y de fuerza pueden volverse mas fuertes y no perder su grosor y resistencia con el tiempo.

DEPORTE

Mari R.Z

10/23/2025

Ejercicio_vitalidad
Ejercicio_vitalidad

El ejercicio mantiene tu sistema óseo con vitalidad

¿Qué es el sistema óseo?

El sistema óseo, también llamado sistema esquelético, es la base que sostiene nuestro cuerpo. Está formado por huesos, cartílagos y ligamentos, y cumple funciones esenciales:

  • Da forma y soporte al cuerpo.

  • Protege órganos vitales.

  • Permite el movimiento, junto con los músculos.

  • Almacena minerales como el calcio y el fósforo.

  • Produce células sanguíneas en la médula ósea.

Ellos son el cimiento de nuestro cuerpo.

¿Cómo ayuda el ejercicio a nuestros huesos después de los 40?

A partir de los 40 años, los huesos comienzan a perder densidad , especialmente durante la perimenopausia y la menopausia. Pero la buena noticia es que el ejercicio puede revertir gran parte de ese proceso.

Los huesos son tejido vivo y, al igual que los músculos, responden al estímulo del movimiento.
Cada vez que caminamos, saltamos o levantamos peso, enviamos una señal al cuerpo que dice: “necesito huesos más fuertes”.

Si llevamos una vida sedentaria, la masa ósea se reduce con mayor rapidez, aumentando el riesgo de fracturas, dolores articulares y pérdida de movilidad.
En cambio, al ejercitarnos regularmente, mejoramos la densidad ósea, el equilibrio y la postura, reduciendo el riesgo de osteoporosis, o de sufrir alguna caida.

¿Qué tipo de ejercicios fortalecen los huesos?

Antes de comenzar, siempre es recomendable consultar a un médico o entrenador profesional, especialmente si existe alguna condición de salud.

Si estás lista para empezar, estos son los más efectivos:

1. Ejercicios de fuerza

Trabajar con pesas, máquinas o tu propio peso corporal fortalece tanto los músculos como los huesos.

  • Sentadillas, peso muerto, zancadas y planchas son excelentes opciones.

  • Si prefieres algo más suave, usa bandas elasticas de resistencia, que te permiten progresar sin riesgo de lesión por peso.

    2. Ejercicios de impacto y resistencia

Ejercicios de impacto como saltar la cuerda, caminar, trotar, subir escaleras, ejercicios aerobicos son tambien muy importantes y esta demostrado en estudios cientificos que fortalecen en gran manera los huesos.

Puedes alternar entre este tipo de ejercicio de impacto y el de fuerza, realizar por lo menos sesiones de 20 minutos de 3 a 4 veces por semana.

Movimiento, nutrición y alegría: el trío perfecto

El ejercicio físico es solo una parte del equilibrio.
Los huesos también se nutren de una alimentación rica en calcio, vitamina D, magnesio y proteínas, y de hábitos saludables como dormir bien, hidratarte y manejar el estrés.

Salir al aire libre, compartir con otras personas y agradecer cada día también son parte del bienestar que fortalece desde adentro.

Reflexión final

Después de los 40, moverte no es una obligación… es un regalo para ti misma.
Cada paso, cada estiramiento, cada respiración consciente fortalece tu cuerpo y tu espíritu.
No esperes más: empieza hoy, con amor y constancia, y verás cómo tu cuerpo te devuelve vitalidad, equilibrio y energía.

Con cariño,
Mari

Aqui les dejo un link muy interesante de una clinica, Mayo Clinic, donde aparecen los ejercicios explicados paso a paso, para principiantes. Estan en video.

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/fitness/multimedia/hlv-20049447